El aislamiento intrahospitalario no es más que el alejar, separar, a una persona que manifieste algún tipo de enfermedad infecto-contagiosa, del resto de las personas, ya que sería un riesgo para la sociedad por la gran probabilidad de que esta se transmita sucesivamente en la población y genere así un gran problema ya que esta se puede propagar hasta convertirse en una pandemia.
Según el comité de IIH del Hospital Base de Valdivia
"El aislamiento Intrahospitalario: es el conjunto de procedimientos, que permite la separación de pacientes infectados de los huéspedes susceptibles, durante el periodo de transmisibilidad de la enfermedad, en lugares y condiciones tales que permitan cortar la cadena de transmisión de infecciones de acuerdo a la vía de transmisión de los patógenos involucrados.
Por lo tanto los sistemas de aislamiento se han diseñado para prevenir la transmisión de microorganismos entre un paciente y otro y/o entre pacientes y personal de la salud"

Es de suma importancia entonces, el como se maneja a los pacientes en los distintos centros de salud, para que las infecciones no se expandan, ni se hagan un problema para el país o el mundo, como es el caso del VIH y el caso de la Gripe A (H1N1) en el 2008 y 2009.
0 comentarios:
Publicar un comentario